En este apartado, haremos nuestra aportación sobre qué hacemos nosotros ante las conductas que presenta. Evidentemente, no hay recetas ni varitas mágicas, OJALÁ! pero a lo mejor, entre todos, surgen ideas que nos pueden ayudar. Y repito otro OJALA!! Por está razón, se admiten todo tipo de sugerencias, correcciones y/o aportaciones.
Así que, aquí va nuestro granito de arena.
ROMPER LAS GAFAS
En general, cuando amenaza con "romper las gafas", ignoramos lo que nos dice y, discretamente, para no levantar su alerta y le lleve a hacerlo, le quitamos las gafas con suavidad.
Otra actitud que tomamos, cuando ya las tiene en las manos, es no contrariarlo: "Vale".
Es arriesgado, pero es menos que intentar quitárselas de las manos. Sabemos que son muy rápidos para estas cosas.
Si ya vemos que las cosas no van bien y que puede haber "problemas", lo que hacemos es quitárselas con discreción. Lo que no funciona bien es la brusquedad, aunque, a veces, es inevitable reaccionar.
INFORMACION EXTENSA
En este enlace podremos encontrar mucha información de enlaces sobre conducta desafiante. Vale la pena echarle un ojo:
http://conductasdesafiantestea.blogspot.com.es
UN LIBRO
Cuando empezamos a trabajar con Javi, se nos recomendó la lectura de este libro
INTERVENCION COMUNICATIVA SOBRE LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO: GUIA PRACTICA PARA EL CAMBIO POSITIVO
, ALIANZA EDITORIAL, 1996
ISBN 9788420665436
Es un libro muy antiguo en el que se tratan esos problemas de conducta y la búsqueda del porqué se producen. En nuestro caso, no se ajusta demasiado a esas razones pero el libro nos hizo comprender otro punto de vista. Es muy fácil de leer.
REGISTRO DE CONDUCTAS INAPROPIADAS
Cuando empezamos a trabajar con Javi, realizamos un registro de las conductas, en el que anotábamos la fecha, conducta producida, entorno en el que se producía, personas que estaban presentes en el momento, como se resolvía la situación y otras observaciones que considerábamos significativas, como que se celebrara una fiesta, que fuera vísperas de vacaciones, que faltara alguna persona de referencia para él, ... por ejemplo. A partir de aquí, valorábamos si había algún elemento común a una determinada conducta, que la provocara; alguna llamada de atención; ... para poder anticiparnos a que se produjera.
ROMPER LAS GAFAS

Otra actitud que tomamos, cuando ya las tiene en las manos, es no contrariarlo: "Vale".
Es arriesgado, pero es menos que intentar quitárselas de las manos. Sabemos que son muy rápidos para estas cosas.
Si ya vemos que las cosas no van bien y que puede haber "problemas", lo que hacemos es quitárselas con discreción. Lo que no funciona bien es la brusquedad, aunque, a veces, es inevitable reaccionar.
INFORMACION EXTENSA
En este enlace podremos encontrar mucha información de enlaces sobre conducta desafiante. Vale la pena echarle un ojo:
http://conductasdesafiantestea.blogspot.com.es
UN LIBRO
Cuando empezamos a trabajar con Javi, se nos recomendó la lectura de este libro
INTERVENCION COMUNICATIVA SOBRE LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO: GUIA PRACTICA PARA EL CAMBIO POSITIVO
, ALIANZA EDITORIAL, 1996
ISBN 9788420665436
Es un libro muy antiguo en el que se tratan esos problemas de conducta y la búsqueda del porqué se producen. En nuestro caso, no se ajusta demasiado a esas razones pero el libro nos hizo comprender otro punto de vista. Es muy fácil de leer.
REGISTRO DE CONDUCTAS INAPROPIADAS
Cuando empezamos a trabajar con Javi, realizamos un registro de las conductas, en el que anotábamos la fecha, conducta producida, entorno en el que se producía, personas que estaban presentes en el momento, como se resolvía la situación y otras observaciones que considerábamos significativas, como que se celebrara una fiesta, que fuera vísperas de vacaciones, que faltara alguna persona de referencia para él, ... por ejemplo. A partir de aquí, valorábamos si había algún elemento común a una determinada conducta, que la provocara; alguna llamada de atención; ... para poder anticiparnos a que se produjera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario